miércoles, 6 de mayo de 2009

¿Qué es la ingeniería genética?
La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.

-La clonacion como parte de la ingeniería genética.
La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollada, de forma asexual.
-La clonacion más importante es la clonación humana.
La clonación humana es la creación de un ser humano cuya constitución genética es casi idéntica a la de un individuo que existe o existió previamente. Los acontecimientos recientes en la clonación humana, aunados a los avances en la investigación con células madre embrionarias, han realzado la necesidad de legislación sobre este tema.
-¿Cual es el objetivo de la clonacion humana?
El objetivo de la clonacion humana nunca ha sido el de clonar personas o crear bebés de reserva. Por el contrario, la investigacion tiene como objetivo obtener celulas madre para curar enfermedades.
-¿Qué riesgos puede tener la clonacion?
El desarrollo de los clones suele sufrir desajustes y la mortalidad postnatal es muy elevada. Se cree que los fracasos se deben a la reactivación incorrecta de los programas genéticos en el núcleo transferido.
-¿Qué condicion civil tendría un clon humano?
Desde el punto de vista jurídico, sería el hijo de la mujer que lo traiga al mundo y del hombre que lo reconozca.

1 comentario:

Carmen González dijo...

Muy bien. Falta la fuente de la información.