miércoles, 6 de mayo de 2009

la ingeniería genética de los alimentos

¿QUE ES LA INGENIERÍA GENÉTICA?
La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.


¿QUE SON LOS ALIMENTOS GENÉTICOS?

Los alimentos transgénicos son todos aquellos que fueron producidos a partir de una modificaciones genéticas. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz o la soja .


¿CUÁNTOS ALIMENTOS TRANGÉNICOS EXISTEN?

En este momento solamente se utilizan unos cuantos vegetales modificados genéticamente. El primer alimento disponible para el consumo producido por ingeniería genética fue el tomate "Flavr Svr". Este tomate había sido modificado para que resistiera mas tiempo después de madurar.Otro producto importante es la soja transgénica. En este caso, lo que se ha hecho es introducir un gen que la hace resistente a un herbicida. El maíz transgénico se ha obtenido para que sea resistente a un insecto, el taladro del maíz, y a un herbicida.Las perspectivas de esta tecnología son muy amplias. ya existen varias docenas de plantas mas a punto de comercializarse, y en los próximos años su numero ascenderá a centenares


¿PUEDÉN PRODUCIR ALERGIAS LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICAS?
La alergia es la reacción exagerada del organismo contra una sustancia (normalmente una proteína) extraña a él. La soja (o cualquier vegetal) tiene miles de proteínas extrañas para el hombre, por lo que existen bastantes personas alérgicas a la soja, al cacahuete, a las fresas, etc. La soja transgénica tiene una proteína mas entre esos miles, por lo que el aumento del riesgo es minúsculo. Y naturalmente, el riesgo desaparece por completo cuando la soja se procesa para obtener otro producto.


¿SON LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS PELIGROSOS PARA EL MEDIO AMBIENTE?




Efectos sobre el medio ambiente:
Efectos potenciales de la resistencia a herbicidas

-Inconvenientes potenciales:
Uso exagerado de herbicidas por parte de los agricultores, afectando al medio ambiente.
Efectos de la resistencia a insectos.
-Inconvenientes potenciales:
Reducción de la población de insectos, afectando a animales insectívoros (aves, murciélagos) al privarles de sus presas. Es un efecto muy poco importante, ya que solamente mata a aquellos insectos que pretenden alimentarse a expensas de la cosecha.
-Ventajas potenciales:
Reduce el uso de insecticidas. Solamente afecta a los insectos perjudiciales para la planta concreta.





1 comentario:

Carmen González dijo...

Tana, ya Jose había introducido la ingeniería genética, además creo que han tomado los datos de la misma fuente porque son copias literales. Tampoco has puesto la fuente.